EFECTOS DEL TABACO EN LA SALUD DENTAL

Además de todos los problemas de salud que ya conocemos a causa del tabaco, a nivel dental también produce muchos daños que no siempre se ven a simple vista.
El humo de los cigarrillos está compuesto por unos 4.000 constituyentes que son farmacológicamente tóxicos, mutagénicos y carcinogénicos. Los fumadores tienen mayores niveles de bacterias patógenas en el periodonto y presentan una disminución de las defensas de la encía frente al ataque bacteriano, lo que se asocia con un importante aumento en la susceptibilidad a sufrir una infección periodontal.
La boca es la puerta de entrada en el organismo, por ello es donde más se puede manifestar sus efectos, tales como:
- Manchas dentales, debido a la nicotina y el alquitrán que favorece la aparición de placa bacteriana (sarro).
- Caries, ya que disminuye el flujo salival favoreciendo su aparición.
- Halitosis, por cambio en la cantidad y calidad de saliva sobre la flora microbiana bucal. Se produce sequedad e irritación de las mucosas de la boca y de las vías respiratorias y digestivas altas, lo que contribuye a la falta de oxigenación e higiene de la boca.
- Reducción de los sentidos del gusto y el olfato
- Enfermedad periodontal, que es crónica y progresiva, ocasionando la pérdida de los dientes. Como la encía recibe menos sangre y oxígeno, las bacterias se aprovechan de esa situación para destruir más activamente los tejidos que sostienen el diente. Si la inflamación es sólo en la encía se llama gingivitis. Pero si afecta a tejidos profundos, es periodontitis y produce destrucción del hueso y ligamentos que lo soportan. Es ahí cuando la encía se retrae, los dientes se mueven, aumenta la sensibilidad dentaria, duelen las encías, se produce mal aliento e incluso se forman flemones y abscesos en la encía. Como el tabaco disminuye el flujo sanguíneo, las encías presentan un color pálido y parecen menos inflamadas de lo que realmente están, enmascarando la enfermedad.
- Fracaso en los tratamientos rehabilitadores como los implantes dentales, ya que favorece la formación de placa bacteriana, periodontitis, tiene una acción irritante y anti cicatrizante.
- Retraso en la curación de heridas
- Palanitis nicotínica, que son manchas blancas a nivel del paladar blando y parte posterior del paladar duro, con pequeños puntos rojos.
- Leucoplasias, que son manchas blancas en cualquier zona de la mucosa bucal. Es una lesión pre maligna.
- Cáncer de la cavidad oral, más frecuente en lengua, labio, glándulas salivales y piso de la boca.
Todo paciente que sea fumador, debe extremar la higiene oral y sobretodo realizar revisiones periódicas al dentista para evitar complicaciones. Si se recurre a los implantes dentales, es imprescindible dejar de fumar como mínimo las 24 horas siguientes al procedimiento y tomar conciencia de que puede fracasar el tratamiento si no se disminuye o elimina el consumo del tabaco.