PASOS PARA REALIZAR UNA BUENA HIGIENE ORAL

Como bien sabemos, la limpieza bucal es muy importante para evitar la formación de placa bacteriana, caries, enfermedad periodontal, mal aliento, etc. Son cuatro sencillos pasos que debemos tener en cuenta:
1. CEPILLADO
Colocando una pequeña cantidad de pasta dental sobre el cepillo, se inicia el cepillado con movimientos cortos, suaves y elípticos. Inclinando las cerdas en un ángulo de 45 º para limpiar el borde de la encía y la superficie del diente. Hacer movimientos de arriba hacia abajo (dientes superiores) y de bajo hacia arriba (dientes inferiores), es decir, en dirección contraria a la encía. Tanto en la cara interna como en la cara externa del diente. Movimientos circulares en la superficie de las muelas. Tardar como mínimo tres minutos en cada cepillado.
A la hora de escoger el cepillo, lo ideal es que sea de cerdas de dureza media, ya que los de cerdas duras pueden causar daño a nivel del esmalte y encías, y los suaves, no hacer mucho efecto a la hora de limpiar.
La lengua también se debe cepillar de atrás hacia adelante para eliminar las bacterias productoras de mal olor.
El cepillado se debe hacer como mínimo dos veces al día después de las comidas, especialmente después de la cena, y esperando unos diez minutos una vez terminada, antes de hacerlo. El cepillo se debe cambiar cada dos a tres meses como máximo, dependiendo del estado en que esté.
En caso de no poderte cepillar después de la comida, se puede masticar un chicle sin azúcar, ya que ayuda a limpiar los dientes, aumenta la producción de saliva y contiene calcio y fosfato que evita la desmineralización del diente por acción ácida de los alimentos. Un cepillado excesivo puede desgastar el esmalte dental.
2. USO DE HILO DENTAL
Previene la formación de caries interdentales y elimina la acumulación de placa bacteriana. Se recomienda su uso al menos una vez al día. La persona más indica para explicarte su uso correcto, es el dentista.
3. ENJUAGUE BUCAL
Reducen el volumen de placa y evitan patologías e infecciones. Llega a puntos entre los dientes donde el cepillo no puede acceder y refresca el aliento. En ningún caso sustituye al cepillado. Son especialmente aconsejables en pacientes con implantes y prótesis dentales. Fijarse siempre que no contengan alcohol, ya que se ha demostrado que el uso excesivo de estos productos está relacionado con una mayor probabilidad de contraer cáncer bucal.
4. REVISIÓN PERIÓDICA DEL ODONTOLOGO
Como mínimo una vez al año hay que acudir al dentista, dependiendo de nuestro estado de salud oral. Se recomienda hacer una limpieza dental al año para eliminar manchas producidas por bebidas coloreadas como té, vino, colas, etc., y sobre todo, para la eliminación del sarro.