Clinica Odontológica
Dr. García - Velasco
Paseo de la Independencia Nº27
Zaragoza 976 219177

Blog

REDUCE EL RIESGO DE CARIES EN TUS HIJOS

REDUCE EL RIESGO DE CARIES EN TUS HIJOS

La caries dental es un problema de salud pública, que afortunadamente gracias a los programas preventivos de salud bucodental, ha disminuido notablemente en nuestro país.

Sin embargo, es necesario que los padres tengan en cuenta una dieta de calidad para sus hijos con el objetivo de prevenir la caries dental, que en la mayoría de los casos va asociada al consumo excesivo de azúcares simples y la mala higiene bucal, aunque también depende de la predisposición genética.

Según el Comité de Nutrición de la Asociación Española de Pediatría, en las últimas décadas se ha aumentado el consumo de bebidas blandas (zumos y refrescos) en la población preescolar y adolescente. El consumo elevado de estas bebidas, junto con la bollería industrial rica en azúcares, ha desplazado a bebidas de alta calidad nutricional como la leche, y el consumo de frutas y alimentos más sanos, fundamentales en la dieta del niño y adolescente.

Esto va relacionado con el riesgo de retraso del crecimiento, alergias, obesidad, alteraciones en el metabolismo y efectos negativos en la salud dental, entre otros. Como es bien sabido, y se ha demostrado, el azúcar y los carbohidratos favorecen la aparición de caries. Los que consumimos en la dieta, son el sustrato de la microflora bucal, iniciando el proceso de la cariogénesis.

Cuando las bacterias que habitan en nuestra boca, se asocian con la presencia de azúcares en alta concentración, se producen diferentes ácidos entre los que destaca el ácido láctico, responsable de la bajada del PH y la desmineralización del esmalte; ácido acético, propiónico, fórmico y butírico. Si la sacarosa permanece en nuestra boca, el PH disminuye acidificándola y favoreciendo la formación de placa bacteriana y caries dental. Tras la ingesta de azúcar, a los cinco minutos, sube drásticamente la cantidad de ácido láctico.

Si a todo esto le añadimos una mala higiene de nuestros dientes, la presencia de bacterias es muy probable. Además una fluidez y cantidad de saliva inadecuada, y el poco consumo de agua, puede producir la desmineralización que favorece la cariogénesis.

No se trata de privar a nuestros hijos de comidas y bebidas azucaradas, porque el azúcar también es necesario en nuestra dieta; sino de controlar su consumo. Si controlamos la ingesta de azúcar, evitamos los dulces entre comidas, aumentamos la higiene oral e incorporamos a la dieta el agua, podemos reducir la incidencia de caries.

La dieta y la higiene son la clave para reducir la aparición de caries y la gingivitis. Por ello debemos enseñar a los pequeños de la casa a adquirir buenos hábitos de higiene dental.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies